Lugar: Sala de aeróbic. Pabellón polideportivo UA.
A cargo de autoridades.
Lugar: Sala de aeróbic. Pabellón polideportivo UA.
Daniel Andújar Ponce, deportista FER, atleta olímpico y estudiante de la Universidad de Alicante. "JJ.OO. de Río. Recorrido y Experiencia".
Raúl Reina Vaíllo. Profesor Titular en la Universidad Miguel Hernández de Elche y personal investigador del Centro de Investigación del Deporte, así como Director del Área de Atención al Estudiante con Discapacidad de la UMH.
LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES SON GRATUITAS - NECESARIA INSCRIPCIÓN EN PLAZO
Lugar: Plaza de entrada al pabellón polideportivo UA (Plaza Olímpica).
Servicio de Deportes UA.
Podrán participar todas las personas de la comunidad universitaria.
Se instalará un campo de fútbol de 16x8 m hinchable en la plaza de entrada al pabellón polideportivo.
Las plazas se concederán por riguroso orden de inscripción.
El sistema de competición dependerá del nº de inscripciones. Existirá un reglamento disponible en web.
Todas y todos los participantes recibirán una camiseta de la UA, y medallas para los 2 primeros equipos clasificados.
Lugar: Pista de baloncesto descubierta, frente al pabellón polideportivo UA.
Servicio de Deportes UA.
Podrán participar todas las personas de la comunidad universitaria.
Las plazas se concederán por riguroso orden de inscripción.
El sistema de competición dependerá del nº de inscripciones. Existirá un reglamento disponible en web.
Todas y todos los participantes recibirán:
- Una camiseta de la UA.
- Medallas para los 2 primeros equipos clasificados.
- Una entrada para el partido del HLA Lucentum vs Soliss Alcázar Basket (9 de abril, 12:15 h, Pabellón Pedro Ferrándiz). A través de este partido, la Universidad de Alicante, conjuntamente con la Fundación Lucentum y la Fundación Secretariado Gitano, conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano promoviendo valores de paz social, convivencia y respeto intercultural.
También habrá un concurso de triples. Las inscripciones se realizarán el día de la competición.
Lugar: Piscina cubierta. Pabellón polideportivo UA.
ASUA (Actividades Subacuáticas Universidad de Alicante).
Descripción: Conjunto de actividades subacuáticas, en apnea o con escafandra autónoma, que realizan las personas con diversidad funcional con una serie de adaptaciones tanto en el material utilizado como en la técnica y la logística que permite a estas personas practicar el buceo.
Podrán participar todas las personas con diversidad funcional de la comunidad universitaria.
Nº máximo de participantes: 10 por turno (de 11 a 12 h - de 12 a 13 h).
Todas y todos los participantes recibirán una camiseta de la UA.
Lugar: Pista 1 de tenis UA.
Empleoaspe.disc Club Deportivo.
Boccia o bocha es un juego diseñado para personas con diversidad funcional, inspirado en el juego de origen italiano bocce o bochas, de donde toma su nombre, y aceptado como deporte paralímpico desde 1984.
Podrán participar todas las personas de la comunidad universitaria.
Nº máximo de participantes: 20.
El Slalom es un deporte que puede ser practicado por personas con parálisis cerebral que, con ayuda de una silla de ruedas, deben superar un número de obstáculos determinados en el menor tiempo posible en un circuito de superficie dura y lisa, donde hay conos y otros obstáculos, rampas, también existen giros de 360 grados y con movimientos rápidos en zig-zag que hacen que las y los deportistas estén en todo momento atentos al recorrido que tienen que hacer. Cuenta con tres pruebas: eliminación individual, eliminación por equipos y cronometrada.
Podrán participar todas las personas con diversidad funcional de la comunidad universitaria.
Nº máximo de participantes: 20.
Todas y todos los participantes recibirán una camiseta de la UA.
Lugar: Sala de aeróbic. Pabellón polideportivo UA.
Academia Royal Dance.
El baile adaptado atiende a personas que tienen problemas físicos, sociales, emocionales o cognoscitivos, buscando en ellos estimular, vencer la tensión muscular y estar conscientes de la forma en que sus sentimientos pueden afectar a sus músculos, logrando un equilibrio entre la mente, el cuerpo y la emoción.
Podrán participar todas las personas con diversidad funcional de la comunidad universitaria.
Nº máximo de participantes: 10.
Todas y todos los participantes recibirán una camiseta de la UA.
Lugar: Pista central. Pabellón polideportivo UA.
Empleoaspe.disc Club Deportivo.
El goalball es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas invidentes o con deficiencia visual. Participan dos equipos de 3 jugadores. El juego se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota, la cual lleva en su interior cascabeles que suenan al movimiento del balón; por lo que este deporte requiere una gran capacidad de orientación espacial para poder interceptar el balón, situarse estratégicamente en el campo y realizar el lanzamiento. Un dato a destacar es que todos los jugadores llevan antifaces opacos para igualar la falta de visibilidad de los participantes.
Podrán participar todas las personas con diversidad funcional visual de la comunidad universitaria.
Nº máximo de participantes: 20.
Todas y todos los participantes recibirán una camiseta de la UA.
Lugar: Sala de aeróbic. Pabellón polideportivo UA.
Academia Royal Dance.
Los bailes latinos, son bailes de salón y se componen de varias modalidades. Lo principal en todos los bailes es que son bailes sociales, que podemos trasladar de las clases a las pistas. Uno de los principales objetivos del baile es pasarlo bien, conocer gente, divertirse y relajarse mental y físicamente.
Se trata de una jornada de puertas abiertas, dirigido tanto a la comunidad universitaria como a usuarias y usuarios externos.
Nº máximo de participantes: 40.
Todas y todos los participantes recibirán una camiseta de la UA.
SERVICIO DE DEPORTES
Universidad de Alicante
C/ Alicante, s/n
03690 - San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 37 39
Fax: (+34) 96 590 93 02
Facebook: http://www.facebook.com/deporteenlaua
Para más información: informacio@ua.es, y para temas relacionados con este servidor Web: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464